+57 601 3684311

Importaciones Colombia 2017-2018: dinámica y normatividad

Normatividad y certificaciones

El análisis de las importaciones Colombia 2018 revela una recuperación significativa tras un repunte en 2017. Este crecimiento afecta directamente la gestión normativa y operativa del comercio exterior.

Contexto histórico y cifras clave

En 2017, las importaciones en Colombia sumaron 46.075 millones de dólares, aumentando 2,7 % frente a 2016, con un déficit comercial de 6.176 millones de dólares.

En 2018, el valor CIF alcanzó 51.230,6 millones de dólares (+11,2 %), impulsado por manufacturas (+13,2 %) y agroalimentos (+10,5 %). El déficit creció levemente a 7.113,3 millones de dólares.

Detalle sectorial y geográfico

  • Manufacturas representaron el 77,8 % de las importaciones, con US$39 882 millones, lideradas por maquinaria, equipos de transporte y componentes ∼21,8 % de crecimiento mensual en diciembre.
  • Combustibles se contrajeron 2,3 %, mientras que agroalimentos crecieron 10,5 %, a 6.908 millones de dólares.
  • Los principales países proveedores en 2018 fueron EE. UU. (25,6 %), China (20,6 %), México, Brasil y Alemania.

Impacto normativo y estratégico

El crecimiento sostenido exige que las empresas importadoras:

  1. Refuercen el cumplimiento: coordinar DANE y DIAN para actualizaciones arancelarias racionales y cumplir regulaciones.
  2. Administre riesgos: mayor déficit implica exposición cambiaria; se requiere cobertura activa.
  3. Plan “legal compliance”: vigilar certificaciones, documentación sanitaria y aduanera al importar bienes críticos.

Enfoque de TECNA

  • Asesoría en interpretación y cumplimiento de normatividad del comercio exterior.
  • Apoyo en trámites de importación de partes eléctricas, equipos mecánicos y maquinaria.
  • Capacitación en interpretación de estadísticas DANE y procesos DIAN.
  • Acompañamiento en diseño de políticas corporativas alineadas con la dinámica de importaciones.

Enlaces internos

Enlaces externos

Las importaciones Colombia 2018 consolidan una tendencia de recuperación robusta, especialmente en manufacturas y agroalimentos. Este entorno requiere un entendimiento profundo de normativas y una gestión estratégica del comercio exterior.

TECNA está preparada para guiar a sus clientes en esta realidad dinámica, asegurando cumplimiento, previsión legal y gestión operativa eficiente.

Referencia

  1. DANE: informe importaciones 2018, cifras sectoriales
  2. DIAN y DANE: serie histórica de importaciones