+57 601 3684311

Petróleo y Fed: impacto en economía nacional

Normatividad y certificaciones

El impacto petróleo y Fed economía despliega una combinación de variables críticas para la estrategia macroeconómica de Colombia. Ejecutores institucionales y líderes industriales deben monitorear estos factores para diseñar planes de mitigación.

Cómo influyen el petróleo y la Fed

Política de la Fed: En junio de 2025, la Fed mantuvo su tasa en 4.25 –4.50 % y señaló la posibilidad de recortes antes de septiembre. Cada decisión afecta el diferencial de tasas y el costo del capital local.

Precio del crudo: Un aumento global del petróleo impulsa el PIB por exportaciones, pero presiona inflación e importaciones. Entre un alza del 10 %, Colombia podría ver un aumento acumulado de 0,4 p.p. en el crecimiento y reducción del desempleo por hasta 1,7 p.p. tras un trimestre

Efectos a corto plazo en Colombia

  • Tipo de cambio y volatilidad del capital: Un alza de tasas de EE. UU. en 2017 provocó devaluaciones del peso frente al dólar y presiones sobre la prima de riesgo.
  • Crecimiento estimado: BBVA Research proyecta crecimiento del 2,5 % en 2025, impulsado por inversión e infraestructura. Sin embargo, la demanda externa y alta incertidumbre limitan la expansión.

Enlace interno a “Normativas y certificaciones

Enlace interno a “Asesoría técnica especializada

strategia para empresas industriales

  1. Coberturas activas: Empresas petroleras o exportadoras pueden usar derivados de petróleo y otros instrumentos para mitigar el riesgo del precio.
  2. Plan de divisas: Financiamientos en dólar para inversiones pueden protegerse en escenarios de apreciación del peso.
  3. Proyección en normatividad: Ajustar presupuestos a posibles alzas de tasas y costos de capital obliga a una revisión normativa continua.

Entender el impacto petróleo y Fed economía es esencial para ajustar las estrategias financieras, cumplicimiento normativo y garantizar continuidad operativa. En TECNA, acompañamos tus proyectos con análisis de riesgo, cobertura técnica y soluciones certificadas para entornos volátiles.

Referencias

  1. fecto del precio del petróleo sobre crecimiento y desempleo
    https://www.oecd.org
  2. BBVA: estimación de crecimiento e inflación en Colombia
    https://www.icis.com
  3. OECD y Banrep: proyecciones macroeconómicas y política monetaria
    https://www.banrep.gov.co
  4. mantiene tasas, señales de recorte en 2025
    https://www.kiplinger.com